Donde estamos

Lomas de Chapultepec, Miguel Hidalgo

Programa de Regularización Fiscal 2025: Una Oportunidad para Ponerse al Corriente con el SAT

Programa de Regularización Fiscal 2025

Programa de Regularización Fiscal 2025: Una Oportunidad para Ponerse al Corriente con el SAT

 

En 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado el Programa de Regularización Fiscal, una iniciativa orientada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para personas físicas y pequeñas empresas con adeudos fiscales acumulados en ejercicios anteriores. El programa ofrece beneficios significativos a quienes decidan ponerse al corriente voluntariamente, entre ellos, la condonación del 100% de multas, recargos y gastos de ejecución.

 

  • Alcance del programa

Este estímulo fiscal permite a los contribuyentes regularizar adeudos del pasado con una reducción total de los accesorios, siempre que se cumplan los requisitos previstos en el Artículo Trigésimo Cuarto Transitorio de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) 2025. El objetivo principal es promover la cultura de cumplimiento y apoyar a los contribuyentes que atraviesan dificultades financieras.

 

  • Quiénes pueden beneficiarse 

El programa está dirigido a:

  1. Personas físicas, incluidas aquellas con actividad empresarial o profesional.
  2. Micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) cuyos ingresos no hayan excedido los 35 millones de pesos anuales en los ejercicios fiscales en cuestión.

 

  • Requisitos clave para acceder al beneficio

Para poder aplicar al programa, el contribuyente deberá:

  1. No haber sido beneficiado en programas de condonación generalizados anteriores (años 2000, 2007 o 2013).

 

  1. Contar con créditos fiscales derivados de ejercicios donde los ingresos no excedieron los 35 millones de pesos.
  2. No haber sido condenado mediante sentencia firme por la comisión de delitos fiscales.
  3. No estar listado en los padrones del artículo 69-B o 69-B bis del Código Fiscal de la Federación (relativos a operaciones inexistentes o simuladas).

Cómo se realiza el trámite

El procedimiento requiere una manifestación bajo protesta de decir verdad, en la cual se indique que se cumplen todos los requisitos mencionados. También debe presentarse el desglose del adeudo: contribuciones, actualización, recargos, multas (en su caso) y el importe total a pagar.

 

  • Consideraciones finales

Este programa representa una ventana de oportunidad única para resolver adeudos fiscales con un impacto financiero significativamente menor, pero es fundamental analizar con cuidado los requisitos y formalidades para asegurar su correcta aplicación. 

Comparte este artículo

Contácta aquí con nuestro Despacho de Abogados

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre

Más artículos de interés

RMRAbogados, soluciones precisas en materia fiscal y contable

Estamos a solo un click, Contáctanos