CFDI falsos: nuevos riesgos y medidas de prevención (Reforma Fiscal 2026) La propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación incorpora cambios de gran impacto en el manejo de los comprobantes fiscales digitales (CFDI). A partir de 2026, los comprobantes deberán reflejar operaciones reales y verificables; de lo contrario, serán considerados falsos y carecerán […]
Con las recientes reformas a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita “LFPIORPI”, se adicionó un párrafo al artículo 17, fracción V de la “LFPIORPI”, con lo cual, la simple recepción de recursos destinados para un desarrollo inmobiliario, cuyo fin sea la venta o renta de inmuebles, […]
En forma reciente se publicó un criterio de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, bajo la cual, se confirmó la validez de rechazar la deducción de intereses pagados por anticipado. Esto es, en un ejercicio determinado, una empresa pagó los intereses que se devengarían en el ejercicio fiscal subsecuente. Esto se documentó […]
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha intensificado notablemente su estrategia de fiscalización en México durante 2025, llegando a disputar en tribunales adeudos fiscales por un monto sin precedentes de 2 billones de pesos. Esta cifra histórica corresponde a 196,497 créditos fiscales controvertidos que personas físicas y morales no han aceptado, los cuales están siendo […]
En fechas recientes, durante la Segunda Reunión 2025 con las Coordinaciones Nacionales de Síndicos del Contribuyente, se volvió a poner sobre la mesa un tema que preocupa a empresarios y asesores fiscales: el uso de los llamados oficios de invitación de vigilancia profunda por parte del SAT. Aunque oficialmente se presentan como un mecanismo de […]
La reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) impacta con fuerza al sector inmobiliario en México, imponiendo un marco más riguroso y detallado para la protección y defensa fiscal de las empresas que operan dentro de este sector estratégico. Con la entrada en […]
La nueva reforma a la Ley Antilavado en México, publicada el 16 de julio de 2025, transforma de manera significativa el marco de prevención y sanción del lavado de dinero, endureciendo obligaciones, ampliando controles, y profundizando la responsabilidad corporativa para personas físicas y morales. Las empresas enfrentan nuevos retos al tiempo que deben blindar sus […]
Reforma 2025 a la Ley Antilavado en México: Análisis Estratégico y Repercusiones para Empresas La reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), publicada en julio de 2025, constituye el mayor ajuste normativo en la última década en materia de prevención del lavado de […]
La reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) marca un hito en el fortalecimiento del marco normativo contra el lavado de dinero en México. Este cambio legislativo representa una oportunidad para que las personas físicas y morales que realizan actividades vulnerables revisen y […]
Programa de Regularización Fiscal 2025: Una Oportunidad para Ponerse al Corriente con el SAT En 2025, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado el Programa de Regularización Fiscal, una iniciativa orientada a facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales para personas físicas y pequeñas empresas con adeudos fiscales acumulados en ejercicios anteriores. El […]