Derivado de la pandemia del coronavirus, la economía mexicana entrará en una fase de desaceleramiento, lo cual será resentido por las empresas e incluso por el Estado mexicano. Es notoria la disminución en los ingresos tributarios y no tributarios (petróleo), con lo cual, las autoridades fiscales tienen una fuerte presión para incrementar la recaudación, […]
El pasado 23 de abril de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a diversos ordenamientos jurídicos (laborales y fiscales), con el propósito de prohibir la subcontratación de servicios de personal y a su vez, regular la contratación de servicios “especializados”. A través de dicha reforma, se incorporaron prohibiciones, […]
31 de marzo de 2020 En la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de este 31 de marzo de 2020, el Consejo General de Salubridad publicó un Acuerdo por el cual da a conocer las medidas sanitarias de carácter obligatorio relacionadas con el virus SARS-CoV2 (COVID-19). Previamente (30-03-2020), dicho Consejo había […]
Una de las medidas novedosas en nuestra legislación fiscal (con efectos a partir de 2022), es la obligación de obtener y conservar, así como de proporcionar a las autoridades fiscales (cuando así lo requieran éstas), la información relacionada con el “beneficiario controlador” de fideicomisos, sociedades o cualquier otra entidad jurídica. Para tales efectos, en […]
En un entorno sumamente complejo y de incertidumbre económica para el Gobierno Federal, en un acto sin precedentes, el titular del Ejecutivo Federal publicó este martes 02 de Abril de 2020 en el Diario Oficial de la Federación, el Decreto a través del cual se instruye a las Entidades de la Administración Pública Federal, Oficina […]
Los actos jurídicos que lleven a cabo los contribuyentes gozan de la presunción de validez, por lo que producen todos sus efectos jurídicos salvo que un Juez declare su nulidad. En un plano fiscal, los mismos tendrán las consecuencias fiscales establecidas en las leyes fiscales especiales. Ni en el derecho común, ni en la […]
El pasado 26 de marzo de 2020 se publicó en la Gaceta del Gobierno del Estado de México el “Acuerdo del ejecutivo del Estado por el que se otorgan beneficios fiscales en relación con el impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo personal con motivo de la emergencia sanitaria provocada por el COVID-19”. El […]
13 de abril de 2020 A partir de febrero de 2020, nuestro país empezó a registrar los primeros casos de COVID-19. La amenaza e impacto en la población de tal virus llevó al Consejo de Salubridad General a declarar una “emergencia sanitaria”, así como estableció medidas sanitarias (suspensión de actividades), obligatorias que impactan […]
14 de junio de 2019 En forma reciente, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, a través de jurisprudencia y precedentes de Sala Superior fijó criterio en el sentido que el SAT tiene facultades para determinar la inexistencia de operaciones para fines exclusivamente tributarios. La ratio decidendi, en tales precedentes y jurisprudencia, es la simulación […]
TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA ADMINISTRATIVA 1) JURISPRUDENCIA NÚM. VIII-J-SS-107 CARGA PROBATORIA. CORRESPONDE A LA INDUSTRIA QUE PRODUCE SAL, NO SOLO ACREDITAR SU ENAJE- NACIÓN, SINO TAMBIÉN QUE FUE DESTINADA EXCLUSIVAMENTE A LA ALIMENTACIÓN, PARA SER SUJETO A LA TASA DEL CERO POR CIENTO ESTABLECIDA EN EL ARTÍCULO 2-A, FRACCIÓN I, INCISO B), DE LA LEY […]